Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha Selecta

Quienes somos

Bienvenidos

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha Selecta la constituyen un grupo de ganaderos que crían esta raza de vacuno en extensivo, para producir carne, reconocida como Indicación Geográfica Protegida por parte de la Unión Europea.

Carne de gran calidad al respetarse el ciclo de lactación de las crías, consumir gran variedad de los productos de la dehesa y realizar ejercicio constantemente dada su condición de explotación extensiva.

Asociación de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha

La constituyen un grupo de ganaderos que crían esta raza de vacuno en extensivo, para producir carne, reconocida como Indicación Geográfica Protegida por parte de la Unión Europea.

Esta Asociación se funda en Marzo de 1971 con el objeto de mejorar o fomentar la raza, cuyos estatutos son aprobados el 27 de julio de 1971. Hoy en día se complementa con otros servicios al asociado.

Se aprobaron las normas reguladoras del Libro Genealógico para la Raza Morucha en Julio de 1974.

En 1976 la Asociación nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecta recibe el título de Entidad Colaboradora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Recibe la medalla de bronce al Mérito agrícola de M.A.P.A. en 1981, y es reconocida como Organización del ganado bovino de raza pura.

En el año 1991 la Dirección General de Producciones y Mercados ganaderos reconoce a todos los efectos como Estación de Valoración Individual para la Raza Morucha la existente en la finca de Castro-Enríquez.

Así, en el año 1993 es reconocido el Esquema de Mejora Genética de la Raza Morucha.
Un año después se publica el Reglamento de Indicación Geográfica Protegida «Carne Morucha de Salamanca» de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León.

El 30 de junio de 2011 se publica en el BOE: resolución de 3 de Junio de 2011 por la que se aprueba la reglamentación especifica del libro genealógico de la raza Morucha.

Actividades que desempeña la Asociación

Calificación morfológica de hembras y machos a partir de 18 meses con arreglo al estándar de la raza.

 

Read more →

Se organizan cursos a ganaderos, congresos y charlas sobre temas de interés agropecuario.

Read more →

Organización de concursos, subastas y asistencia a ferias. (Santarem (Portugal), Zamora, Salamanca, Zafra, Madrid, Trujillo, Ciudad Rodrigo).

Read more →

Coordinación y puesta en contacto a través de la Asociación a vendedores con compradores de vacas, toros, derechos etc. y publicación de ofertas de la página web.

Read more →

Elaboración de un programa informatizado para la explotación, entrega de partes de cubrición, nacimiento, etc.,que se mantiene actualizado.

Read more →

Tramitación de las ayudas de la PAC desde la Asociación a los ganaderos interesados.

Read more →

Estatutos y el reglamento de régimen interno

La Asociación de Criadores de Raza Morucha Selecta, comprometida con la preservación, mejora genética y promoción de esta raza autóctona, pone a disposición de sus socios y de la sociedad en general sus Estatutos y Reglamento de Régimen Interno.

Estos documentos constituyen la base legal y organizativa que garantiza el buen funcionamiento de la entidad, la transparencia en su gestión y la participación activa de todos los asociados.

  • Los Estatutos recogen los fines de la Asociación, los derechos y deberes de los socios, la estructura de los órganos de gobierno y las normas generales que rigen nuestra actividad.

  • El Reglamento de Régimen Interno detalla las disposiciones prácticas y procedimientos que facilitan el cumplimiento de los Estatutos, regulando aspectos operativos y la convivencia entre los miembros.

Con la publicación de estos textos, la Asociación reafirma su compromiso con la crianza responsable, la defensa de la raza Morucha y el impulso de un modelo ganadero sostenible y de calidad.

Invitamos a todos los criadores, colaboradores y personas interesadas en la raza Morucha Selecta a conocer estos documentos, que reflejan nuestra dedicación al progreso y a la conservación de un patrimonio genético de gran valor.